Por un lado, nos trae a una plaga de insectos inmundos, hambrientos de chuparnos la sangre, que nos harán jurar en hebreo por no poder abrir las ventanas sin llevar en la mano un matamoscas, o llenar la casa de insecticida y andar por ahí con máscara antigás como si estuviéramos en alerta de guerra. Porque se nos llena la casa de esos kamikazes voladores y sufrimos mil y una picaduras. Además son unos cobardes, porque nos atacan con nocturnidad y alevosía, aprovechando la oscuridad de nuestro periodo de ronquidos. Y si estás despierto es peor, porque les oyes zumbar en la oscuridad y sientes sus ataques en oleada, provocándote hasta miedo, y terminas por taparte entero con las sábanas cuando más calor estás pasando…
Por otro lado, nos trae otra plaga animal, tan agobiante como la de los insectos: los Turistas, así con mayúscula. Es cierto que muchos nos visitan durante todo el año, pero en verano… son capaces de traerse incluso al vecino y se multiplican a lo bestia de manera exponencial. Se les puede distinguir claramente del resto de la gente por la alegría que llevan dibujada en la cara, y porque van parando a todo el mundo preguntando por tal o cual dirección. Pero no todos son iguales, no… hay muchos tipos de turistas según su manera de disfrutar de las vacaciones.
El más común es el Turista Kodak, fácilmente reconocible por llevar siempre a mano, o simplemente colgada del cuello, una cámara de fotos, que puede variar según sus posibilidades adquisitivas, pero que es indispensable para que dicho personaje pueda disfrutar de sus vacaciones hasta tal punto, que no son capaces de salir de casa sin su amada cámara. En algunos países, sobre todo en los orientales, no te puedes considerar turista si no tienes cámara, así que todos los turistas orientales son Turista Kodak de nacimiento. De hecho, su regalo de bautismo es una cámara, que guardan como oro en paño hasta que son capaces de usarla sin ayuda de un adulto, lo cual suele producirse a los dos ó tres años como muy tarde…
Otra clase bastante amplia, es el Turista Religioso, incansable en su empeño de visitar todas las casas que Dios tiene repartidas por el mundo. Si bien es verdad, que también suelen visitar otros monumentos y lugares emblemáticos, no se van de su destino vacacional sin haber visitado todas las iglesias y lugares sagrados. Muchos de ellos, incluso orientan sus vacaciones a dichos lugares sagrados, aunque en esos sitios no haya absolutamente nada más que ver, y son tales las peregrinaciones, que en esas ciudades ya tienen asumido que si quieren tranquilidad tendrán que irse a una isla desierta. A diferencia de los demás turistas, el religioso se mueve en cualquier época del año… porque como sólo visita lugares cerrados…
Tenemos también al conocido como Turista Alcohólico, suelen ser jóvenes menores de 25 años, con alguna excepción, y a quien nos podemos encontrar en grandes grupos, sentados en el suelo de cualquier plaza o desbordando las mesas de cualquier terraza. Pero eso si, siempre se deja ver a partir de media tarde, antes sólo duerme, por ser una especie nocturna, e incrementa su actividad a medida que va oscureciendo. A estos, por lo general, sólo les interesan los monumentos de carne y hueso, y además por comodidad esperan sentados a que pasen por delante de ellos, moviéndose sólo para recargar el vaso, o en su defecto, para cambiar de establecimiento.
En verano, y únicamente en verano, nos podemos encontrar también con el llamado Turista Desprotegido, llamado así por su poca afición a usar protección solar, y conocido también con el pseudónimo de Turista Cangrejo. Se les conoce con ése segundo sobrenombre, por el extraño y exagerado color rojizo de su piel, aunque no adquieren dicha tonalidad hasta llevar una hora en la playa, lugar donde los podemos observar tumbados, bien boca arriba o bien boca abajo, sin que ni siquiera se inmuten. Generalmente son nativos de países fríos o de ciudades donde no hay playas, con lo que aprovechan todo lo que pueden. Capaces de aguantar largas horas bajo el sol, sólo se incorporan de sus toallas un par de veces al día para ingerir alimentos y refrescarse...


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Uy lo que han dicho...