Lo que es el progreso. Si hace veinticinco años, me dicen que podría llevar en el bolsillo toda la discografía de Elvis, y poder escuchar la canción que quisiera, y cuando quisiera, estuviera donde estuviera… me habría dado un ataque de risa.
Si yo hubiera querido hacer eso hace veinticinco años, habría necesitado una mochila para llevar todas las cintas de casette que tenía, y que serían insuficientes, ya que por supuesto no las tenía todas, y el imprescindible walkman para escucharlas,

Y claro, el modo de obtener las canciones también ha cambiado sustancialmente. A mediados de los ochenta, si querías tener una canción, sin tener que rascarte el bolsillo, te las tenías que ingeniar para grabarla de la radio, o de la televisión, lo que te podía llevar a estar horas y horas pegado al aparato, esperando a que les diera la gana de poner la canción de marras. Y cuando por fin conseguías grabarla, siempre aparecía el típico discjockey soltando una parrafada, que quedaba de lo más guay en medio de la canción. Eso si no llegaba tu madre y apagaba la radio en mitad de la canción o te bajaba el volumen, sólo porque iba a hablar por teléfono y había demasiado ruido.

Ahora en cambio, basta con escribir el nombre de la canción o del cantante, para que te aparezcan en pantalla un montón de canciones, diferentes versiones e incluso el videoclip si existe, y que tras un solo click y un par de minutos, pasa a engordar tu carpeta de “Mi música” en tu PC, y lo tienes a tu disposición para que lo lleves todo el día sonando en tu oreja…